
Repensando la sociedad colonial
Perspectivas, abordajes y desafíos de los enfoques multidisciplinares – Perú y Nueva España, siglos XVI-XVIII
El libro analiza la época colonial en su diversidad social, contextualiza el momento histórico en el que surgió y la conceptualiza en términos de sus variables epistemológicas. La diferencia colonial que aparece entre ellos creó sujetos racializados. Figuras como la del buen salvaje son extraordinariamente duraderas y, a pesar de que los contextos temporales y espaciales cambian constantemente, pueden ser activadas hasta la actualidad. Las preguntas que las autoridades coloniales exploraron como parte de la imaginación de la sociedad comienzan por indagar quiénes eran los "indios" y cómo, finalmente, podían ser integrados. Desde perspectivas multidisciplinarias, las contribuciones presentan estudios de caso para una nueva comprensión de la época colonial, también con vistas al presente.
-
- Karoline Noack (Hg.)
- Prof. Dr. Karoline Noack lehrt Altamerikanistik und Ethnologie an der Universität Bonn.
mehr...
- Antje Gunsenheimer (Hg.),
- Monika Wehrheim (Hg.),
- Mechthild Albert (Hg.),
- Karoline Noack (Hg.)
- Michael Schulz (Hg.),
- Roberto Hofmeister Pich (Hg.)

- Michaela Böhmig (Hg.),
- Privatfonds Schulze-Thiergen (Hg.)